


Pinche en la foto, si quiere verlas más grandes.
Tradición en la Huerta ,cómo en tantos lugares de España. El día 3 de Mayo, es el Día de la Cruz, y se acostumbraba y mantiene en bastantes lugares el preparar una cruz con flores, arbustos, ramas de árbol cómo eucaliptos por ejemplo; las cruces se colocan en las fachadas y ahí se mantienen hasta bastante tiempo después. También las vemos en calles y plazas, y hasta allí,llegan peñas huertanas, Auroros ,a cantar canciones conocidas cómo , Los Mayos.
Costumbres que se mantienen, en pueblos y ciudades, que llenan de flores y música huerta y ciudad. Una oportunidad de escuchar parte del acervo musical huertano, y ahora,en estos días, del más alegre del año.
1 comentario:
Las cruces de Mayo están por toda España con diversas tradiciones como tu bien dices, yohe visto muchas en canarias, Castilla, Aragón y bueno casi toda España pero las que me resultaron más curiosas son las de los pueblos andaluces donde los niños hacen pequeños pasos copias de los de semana santa y los sacan en precesión a las calles ataviados como las hermandades y recogen los donativos que les van dando a su paso.
Bonitas fotos
Publicar un comentario