Mostrando entradas con la etiqueta TRADICIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TRADICIONES. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de enero de 2018

Auroros de Rincón de Seca en Año Nuevo


La tarde de Año Nuevo en Rincón de Seca la protagonizan los Auroros.De las dos Campanas que hay en este pueblo una de ellas canta la misa de esta tarde,alternándose ,siendo este año el turno de la Campana de Nuestra Señora del Rosario.

Más tarde se desplazan hasta una casa donde unos muy hábiles vecinos han preparado con total esmero un estupendo belén.Esto es algo muy extendido en Murcia,tierra de magníficos artesanos del belén por otro lado.

A este del que hablamos, llegan los Auroros que han ido cantando tanto a la ida cómo a la vuelta,y no han dejado de hacerlo tampoco en la casa.Una imagen del niño Jesús es recogida por el cura párroco y llevada al templo,con la compañia de los  vecinos en todo este recorrido.

En la Iglesia vuelven los cantos auroros mientras se da a besar esta imagen del Niño,y poco a poco van siendo mucho más animados.Suenan los instrumentos con ganas,la pandereta es magia pura,y es una disfrute enorme el presenciarlo,el escucharlos y el ver este año por ejemplo cómo siguen  añadiéndose  niños al grupo , garantia de que estos ancestrales sonidos de la Aurora están vivos y nos seguirán maravillando una y otra vez.

Este año ,pocos días después de cumplir esta tradición,fallecía el que fué hace años Hermano Mayor de esta Campana del Rosario,conocido en el pueblo por Juan de la Manuela.Vaya en su recuerdo esta entrada,y esta música aurora de su Campana,que puede escucharse al final de esta entrada,después de las imágenes.












Vídeo 1

Vídeo 2

Vídeo 3

Vídeo 4

domingo, 2 de abril de 2017

Revista Semana Santa 2017 de Rincón de Seca

Revista de Semana Santa .Rincón de Seca 2017


Estamos casi en Semana Santa.Un año más está muy cercano el Viernes de Dolores,el día en el que tendremos la  procesión en  Rincón de Seca.
Un año más también ya está en la calle la Revista que habla de los actos en nuestro pueblo ,en esta Semana tan destacada.Y un año más también y junto con otros amigos y vecinos de este pueblo ,estamos colaborando en dicha publicación.
Es un honor para mí  el que mis fotos  aparezcan en ella y así lo siento y más,siendo rinconera.

Revista de Semana Santa .Rincón de Seca 2017

Un año más pues,volveremos a estar a las 9 de la noche en la Plaza de la Iglesia del Rincón esperando la salida de los estandartes y 
pasos ,nazarenos y  manolas;recorreremos el pueblo  escuchando las bandas de música y , haremos lo posible también un año más ,por ir recogiendo esos emotivos instantes de nazarenía huertana ya que no  olvidemos 
que ,parte del recorrido de esta hermosa  procesión
 transcurre ,afortunadamente aún,entre naranjos y limoneros.

Revista de Semana Santa .Rincón de Seca 2017

Álbum en Flickr: Semana Santa Rincón de Seca 2017

martes, 28 de marzo de 2017

Traslado de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder.

Traslado de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder
En el patio del Convento,momentos previos a la salida

La Cuaresma es época muy activa en Murcia con muchos y variados actos siendo los traslados de imágenes que van a procesionar en Semana Santa ,de los más público congregan.

En la tarde del miércoles previo al Viernes de Dolores se realiza el  Traslado de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder.Esta imagen se encuentra todo el año en el Convento de las Madres Clarisas Capuchinas y es llevado a la Iglesia de San Nicolás de Bari de dónde saldrá dicho Viernes en la procesión que de esta iglesia sale con la Cofradía del Santísimo Cristo del Amparo y María Santísima de los DoloresEs obra de Nicolás de Bussy y fue creada en 1693.
En este traslado es llevada a hombros  por toreros y otras personas relacionadas con ello por lo que es popularmente llamado El Cristo de los Toreros.

Traslado de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder
Salida del Convento

Traslado de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder
Paso bajo la autovía

Traslado de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder

Paso por el Malecón

Traslado de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder
Paso por el Malecón

Sale al atardecer ya del Convento por una carretera paralela al Malecón ,un muro creado hace años para proteger la ciudad de las crecidas del Segura.
Continúa el trayecto pasando bajo la autovía que transcurre al oeste de la ciudad,sube una rampa notable y se incorpora al paseo sobre el mencionado Malecón.Ya con la vista de la torre de la Catedral al fondo llega bajando unos escalones  al final de dicho paseo  hasta al Plano de San Francisco,pasa por delante de parte de la muralla que rodeaba Murcia ,por delante  de la Iglesia de San Pedro y siguiendo las estrechas calles  de esta zona llega a San Nicolás.

Traslado de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder
Bajada desde el Malecón hacia el Plano de San Francisco

Durante todo el camino es mucha la gente que acude a verlo y es especialmente  espectacular en el tramo sobre el Malecón ,junto al antiguo Jardín Botánico .
El traslado de vuelta al Convento ,se realiza en la mañana de Domingo de Ramos.

Información sobre la Semana Santa de Murcia,en  la web del Cabildo Superior de Cofradías

(Imágenes del Traslado realizado el 16 de Marzo de 2016)


miércoles, 24 de febrero de 2016

Carnaval de Rincón de Seca. Viernes 26 y Sábado 27 -Febrero-2016

Este año,el tercero ya ,serán dos los días en los que en este pequeño pueblo de la Huerta Murciana tendrá lugar el Carnaval.
En el primer día ,a partir de las 20 horas,pasacalle con las banderas de las comparsas y batucada por el pueblo y a partir de las 20,30 horas,aproximadamente,en el Centro Cultural de Rincón de Seca,se llevará a cabo el sorteo para preparar el orden del desfile del día siguiente.Además según reza el cartel del evento,se elegirá a Don Carnal y la Musa del Carnaval  .

La noche de este Viernes 26 acabará con un desfile de las Peñas del pueblo.
El día siguiente, Sábado 27,una batucada a partir de las doce de la mañana y a partir de las cuatro de la tarde el Desfile que dará paso a la Competición de Comparsas en su tercera edición cómo decíamos.
El año pasado fue la Comparsa Guakará quién se llevó el primer premio entre nueve que competían.Este año serán 17 las comparsas que optarán a los trofeos de este Carnaval 2016.Un éxito de antemano si pensamos que además han tenido que dejar a unas 20 comparsas más este año en lista de espera ,y que se inició esta celebración por primera vez con sólo 5.

    Cartel ,con toda la información e itinerarios:




El Carnaval cuenta con el apoyo y colaboración de la Junta Vecinal  y de establecimientos de nuestro pueblo.Aquí están  :

Organizan y colaboran también : 
Batucada Templum Murcia, de Rincón de Seca,

II Competición de Comparsas.Rincón de Seca .
Batucada Templum Murcia

Para ir animando,algunas de las imágenes del Desfile de Comparsas 2015:

El último de los carnavales pero no por eso menos importante ,este fin de semana,en Rincón de Seca,Murcia.


II Competición de Comparsas.Rincón de Seca .

II Competición de Comparsas.Rincón de Seca .
Comparsa Guakará


II Competición de Comparsas.Rincón de Seca .

II Competición de Comparsas.Rincón de Seca .

II Competición de Comparsas.Rincón de Seca .

sábado, 20 de febrero de 2016

Bajada de La Fuensanta día  18-2-2016.Del Carmen a la Catedral.


Bajada de La Fuensanta .18-2-2016
Collage con algunas imágenes del Carmen a la Catedral


Segundo jueves de Cuaresma.El día señalado para la bajada de la Fuensanta resultó una tarde con frío,con algunas pocas gotas incluso de lluvia cuándo estaba en el Barrio del Carmen.Pero aunque había menos gente que en  otras ocasiones en ese tramo cercano a la Iglesia del Carmen ,según la imagen de la Patrona de Murcia iba acercándose al río Segura la presencia de quiénes querían verla y acompañarla hasta dónde les fuese posible ,se iba incrementando.En la Plaza de Belluga sí que había muchísima gente ,esperando ver su entrada a la Catedral.Aunque realmente en conjunto,otros años la multitud ha sido mayor que en esta ocasión.

Fotos,collage y vídeo en esta entrada,del trayecto desde la Iglesia del Carmen,hasta la Catedral de Murcia .En el camarín de su altar mayor estará estas semanas de Cuaresma ,la Semana Santa y la Semana de Fiestas de Primavera.El Martes siguiente volverá a su Santuario .Un Jueves la traen,un Martes se la llevan.Esto es así desde siempre en relación a nuestra Patrona.

En esta página de Los Caballeros de La Fuensanta,más datos sobre historia y las celebraciones entorno a la Morenica.



Fotos ,desde Iglesia del Carmen hasta la Catedral de Murcia: