Mostrando entradas con la etiqueta ENFERMERÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENFERMERÍA. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de marzo de 2017

Acreditación de la UNIDAD DE MAMA del hospital Virgen de la Arrixaca.



El día 17 de Marzo,recibimos  una gran noticia ya que  la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria, SESPM,concedía la acreditación a la Unidad por "su excelencia en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama".

Es la número 30 en España en recibir dicha acreditación y se espera  el que sea reconocida igualmente a nivel europeo ya que cumple con los estándares de calidad necesarios.

Es indudable la importancia de la noticia y el aliciente que para cuántos ahí trabajamos representa.Una motivación más en el trabajo diario.

Más información al respecto, en este enlace a la información de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia,CARM .
(Editado:4-4-17)

miércoles, 10 de febrero de 2016

Pacientes sin paciencia .El efecto dominó

En nuestro trabajo en las Consultas del Hospital atendemos a un gran volumen de personas siempre.Es un hospital muy grande,de la Seguridad Social .Es centro de referencia en la Región de Murcia y aquí han de venir de toda ella a ser atendidos en determinados momentos de sus procesos.

Hay pacientes que ya están viniendo con frecuencia y saben que no es nada rápida la consulta.Se realizan curas que no son fáciles de hacer en muy poco tiempo por el estado del paciente,por la lesión,por la cantidad de información que ha de dárseles para mantener esas heridas en condiciones,y todo lo que conlleva el estado de la enfermedad.

Día de lluvia

Llegan pacientes nuevos continuamente,y hay que atenderlos lógicamente junto con los citados de curas previas.Los hay que son pacientes doblemente,tanto citados cómo nuevos y no hay problema.Otros,y muchas veces en los citados ,es decir aquellos ya vistos más veces en días previos,no siempre muestran esa virtud.

Nosotros entendemos todo,su problema,que les lleva a estar nada bien y más si están recién operados.Su caso ,les hace especialmente reacios a llevar bien ningún tipo de espera.Una vez más y las que hagan falta se habla con ellos y se calma la situación.

Mueveté

Luego están los otros.Los que ya han venido más veces  y saben de sobra cómo funciona,y también los nuevos que además de la enfermedad que sea,portan otra situación diferente:su pésimo carácter.Es muy difícil llevar estas situaciones.Son personas que llevan en muchos casos intrínseca la actitud de querer llegar y entrar,a quiénes les cuesta admitir otra solución .Aunque no sea la primera vez.

Esto es el inicio de un efecto dominó que crea una inquietud en todos los demás,les pone más ansiosos,y poco a poco todos están de una u otra forma,a veces,demasiado alterados.En cualquier grado de alteración puntualmente,lamentablemente ,en ocasiones.

Un paciente o un familiar agitado por la espera no ve más.No aceptan explicaciones,no escuchan simplemente.Explicas y acto seguido recibes unas palabras y actitudes duras .

Caricias de agua

A veces no es nada fácil llevar esta situación.Recibir estas palabras,encontrar estas actitudes gruesas por lo que dicen y cómo,no es fácil .Los pacientes están ahí por estar enfermos ,los familiares les acompañan por ello;todo esto lo sabemos y comprendemos.Pero no es nada agradable ni cómodo ,ni fácil en absoluto de llevar ,el encontrarse esta situación de caída de fichas,y ni tan sólo de una sola ,pero revuelta.

miércoles, 3 de febrero de 2016

Prevención ante el Cáncer.





Las señoras llegábamos pronto,teníamos cita bien temprano.Todas mayorcitas ya que empieza el programa a partir de los 50 años.El programa es,el preventivo frente al Cáncer de Mama y se realiza en la sede de AECC Murcia,y también en otros lugares incluías unidades móviles por la región ciertamente.

La atención al llegar es rápida,la espera breve,el proceso aún más corto.Una mamografía bilateral (radiografía específica de ambas mamas)es algo incómodo por la presión en las mamas pero tampoco es algo que no se pueda tolerar en absoluto. Y es muy poco el tiempo para hacerlo.Antes de darte cuenta ya estás en la calle.Después a revisar resultados y a esperar que te llegue esa notificación y actuar entonces según te indiquen,o a esperar de nuevo dos años aproximadamente hasta el siguiente momento en el que estés repitiendo el proceso.

Uno más de los procesos preventivos que desde AECC y otros organismos se realizan dedicados a concienciar a la población ,a animar a que sea algo rutinario el temprano estudio y revisión de cara a evitar o a luchar precozmente contra esta enfermedad.Junto,con las campañas destinadas a informar a la población de cuantos hábitos en todo tipo deber ser modificados de cara a evitarlo.
No está nada mal recordar ,pensar en todo esto sobre todo ahora,a dos días del Día Mundial  de la lucha contra el Cáncer,4 de Febrero. 

La espera ante esta prueba decía antes ,es breve .Pero el momento se hace más largo de lo que en realidad es.Se dedica uno a mirar a todos lados en la sala y te quedas mirando una obra en una esquina.No puedes evitar levantarte,acercarte y hacer unas fotos.Una forma de calmar esa espera quedándote con una imagen de una mujer,formada con algo de muchas de ellas.Una simbología buena cómo muchas otras,de cara a ver el apoyo de los demás en los complejos momentos que no faltan a veces .













sábado, 30 de enero de 2016

Día Mundial contra el Cáncer. 4-Febrero-2016. Nosotros Podemos ,Yo Puedo.

(Imagen de la página de ONU)

En la página de las Naciones Unidas,ONU,aparece en portada,con una semblanza de lo que  significa el cáncer a nivel mundial.De la cantidad de afectados y muertes ,también de las posibilidades de supervivencia respecto a la enfermedad.De los tratamientos posibles,de los factores que lo favorecen.
Un día al año dedicado a la lucha contra el Cáncer en general en todo el mundo.El designado es el 4 de Febrero.El lema este año,Nosotros Podemos,Yo Puedo;en inglés,We Can,I Can.

La organización World Cáncer Day,promueve actividades para hacer visible esta lucha,destacando las múltiples formas de hacerlo a nivel de redes sociales con los lemas de este año.En la página indican cómo mostrarlos .Sería en resumen hacer esto:tomar una fotografía de manos con un mensaje de apoyo al tema y centrado en  We Can I Can,y subirla a las redes sociales con los hashtags #WeCanICan y #WorldCancerDay.
En Twitter la dirección es @UICC y ,en Facebook la página se llama World Cancer Day.


Este es el modo de hacerlo en imagen,y algunas de ellas,todas de la página en Facebook





(Imágenes de World Cancer Day ,en Facebook)


En Murcia,la Asociación Española contra el Cáncer,AECC,prepara actos ese y días previos también.El día 3,un foro con personal sanitario y también ,voluntarios,tendrá lugar en el Real Casino de Murcia a las 6 y media de la tarde y será moderado por el Dr.Navarrete,oncólogo de reconocido prestigio quién tras su jubilación cómo Jefe de Servicio del Hospital Arrixaca ,sigue colaborando activamente con AECC.

El día 4 de Febrero a las 12 de la mañana,se realizarán actos en el Jardín del Malecón ,en los que se plantarán árboles y rosales en conmemoración. Planta un árbol por los tuyos es el lema.











(Imagen de la página en Facebook de AECC Murcia)

En Alcantarilla, la V Marcha por la Vida a las 7 de la tarde,desde Plaza San Pedro hasta la Plaza Adolfo Suárez,conmemorará así el día mundial de esta gran lucha.


(Imagen de la página de AECC Alcantarilla en Facebook)

Nota:las imágenes que no llevan indicación,son de mi autoría











sábado, 23 de enero de 2016

Matrimonio contra el cáncer

Amanecer en seis imágenes y zoom

Amanecer en seis imágenes

"Les voy a contar una historia y es posible que llore al hacerlo.Confío en que sepan perdonarme.”.
Así se inicia la historia en imágenes de Nancy Borowick sobre sus padres,ambos fallecidos de cáncer y de quienes recogió los meses de enfermedad en sus fotografías.He de decir que es triste pero a la vez imponente la actitud de ella y de sus padres.El permitir que tomaran esas imágenes los padres,el poder hacerlo ,ella.Impactantes.Un gran trabajo fotográfico, además.

Unos días después de ver este reportaje en un ejemplar de XL SEMANAL ,tuve a un matrimonio en mi consulta.Hablamos y hablamos mucho durante las curas,a todos nos ayuda.Una de las ocasiones me ví sorprendida cuándo uno de ellos mencionó que el otro también lo había tenido.

Un primer diagnóstico,una operación.Dos veces más posteriormente,y ahora todo en calma.Entonces es cuándo empezó ella .Ahora ambos estaban en un punto de ánimo increíble,sorprendente para mí.Cinco intervenciones entre ambos,una lucha contra algo que nadie espera y que es duro en un miembro de la familia,y ahí estaban ambos con ello .

En estas curas ,en estos momentos de tantos sentimientos y sensaciones conjuntas,oyes y ves de todo en el enfermo,en la familia.Lo que ví en ellos en estos días es una fuerza y una serenidad que cuesta describir.Mi admiración es máxima y mis deseos hacia ellos ,es que sigan ahí muchos años con ese apoyo increíble que ví en sus miradas.Ambos son una sola fuerza a la  que se veía capaz de seguir luchando ante esto,y así unidos,intentar volver a la calma perdida.

 Confío en esa fortaleza  de ambos para estos años próximos,y confío en que haberme quedado con esa sensación que noté ,que pude ver en ambos,y que quiero  día a día intentar transmitir de alguna forma a tantas y tantas personas ,pacientes y familia ,que llegan a nuestra consulta.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Cavadas y las enfermeras


De Cameraphone



En una reciente entrega de premios ,el Dr.Cavadas hablaba entre otras cosas de la vocación  en su profesión .No lo veía tan claro el que eso existiera así de diáfano antes de elegir estos estudios y sí mencionó alguna de las cosas que a él,y a mucha más gente joven en ese momento de decidir a qué dedicarte,mencionaba entre otros motivos la posibilidad de "ligar con enfermeras",o algo así.Cuándo escuché tan sólo esta frase con los habituales comunicados,con protestas y quejas a mil por todos lados,no era para mí nada nuevo ,ni el oírla ni el que te molestara.Después en su contexto es algo más o menos cómo lo dicho arriba,es lo mismo que mucha gente dice a la hora de pensar en dedicarse a algo,se recurre a tópicos ,manidos por tal,más que vistos y escuchados en mil ocasiones y situaciones y que tan hasta las narices nos tienen a quienes trabajamos de esto,de enfermeras.Lo mismo que a tanta gente que escucha esos tópicos:médicos y enfermeras,azafatas y pilotos,dependientes de El Corte Inglés,que también.
Yo diría que eso no es para tanto follón montado.A mí cómo enfermera no me ofende ni más ni menos que ver y oir eso tantas veces en tantas películas  por ejemplo .Si el o tantos otros creen que esto es lo que van a encontrar en este trabajo,o en los otros mencionados por ejemplo,pobres ,no saben lo que en realidad les espera sobre todo en esto de la sanidad.

sábado, 9 de junio de 2007

Los enfermeros no van a Cataluña


En España, salen cada año centenares de nuevas enfermeras-os; los cuáles, como tantos otros profesionales , se ven obligados a aceptar contratos de corta, muy corta duración en muchas ocasiones; inestabilidad , algo tan común en tantos jóvenes con buena preparación, muy buena en muchos casos y desde luego que lo es entre estos profesionales. Por ello, son sumamente valorados , más que aquí en ocasiones, fuera de España; y reclamados por países que, sabiendo eso, junto a la falta de profesionales en esos países, hacen que la demanda de enfermeros sea notable. Y de nuestro país salen cada año bastantes jóvenes; en Inglaterra , Francia, Italia, encuentran mucho mejor futuro que aquí. El sueldo, es bastante más alto, también el nivel de vida y los gastos, pero compensa. Tienen en muchos casos posibilidad de aprender un idioma, puesto que además de estar trabajando ,reciben ayuda para aprenderlo; también en casos, reciben ayuda para la vivienda y , en general son unos contratos de larga duración los que encuentran, así que todo esto, anima a muchos de ellos a buscar una mejor situación , muy distinta a la que se les ofrece aquí.

 En Barcelona, han debido cerrar algún área asistencial por falta de ellos, y más ahora de cara al verano, pensando en las sustituciones para las vacaciones. Lo cuál es comprensible,ya que, se ofrecen cortos contratos, pero además se impone la necesidad de saber catalán. Y ésto está reducido a muy pocos ciudadanos del país, sólo a los de esa comunidad y no demasiado más, Valencia y Baleares si acaso. Y, estos jóvenes, obviamente, prefieren un largo y más seguro contrato en el extranjero, a uno muy distinto, con un requerimiento, que no es sino algo muy poco positivo. Aprender inglés , francés ,es una cosa, pero aprender catalán, para tener que estar cuatro dias trabajando,con unos pésimos contratos, no tiene demasiada lógica, ni interés

 Para mí, es lamentable que se den esos requerimientos. Cataluña, cierra puertas a muchos profesionales, y ésto redunda en pérdida de calidad . Se queda limitada esta sociedad, vetando a aquellos que no hablan su idioma, aunque sean buenos profesionales. Deberían valorar muchas cosas, realmente, no sólo su idioma. Que otros paises reclamen y reciban con brazos abiertos a nuestros profesionales, facilitándo su vida laboral, mientras que aquí sea tan limitada, y en algunos lugares además por motivos idiomáticos aún compartiendo otro , es tirar piedras a su tejado . Y, ya están empezando a notarlo.

 Blogalaxia Tags falta+enfermeros Cataluña enfermeros+en +el +extranjero
 Tech Tags: falta+de+enfermeros Cataluña enfermeros+en+el+extranjero
 PUBLICADO POR ,(cómo),LUZ DE GAS EN 00:29