Carnaval de Alcantarilla, ( Murcia )
miércoles, 28 de febrero de 2007
Confusión
lunes, 26 de febrero de 2007
El marido de María
jueves, 22 de febrero de 2007
Sin libertad ni expresión
Un joven egipcio ha sido condenado a varios años de cárcel, por "insultar" al Islam, en su blog. Leida la noticia hoy, con el natural estupor, y consiguiente impotencia ante un abuso más de este tipo, algo nada raro aún hoy, le doy mi apoyo con mis pocas palabras y unas flores; gladiolos rojos y blancos, mosaico con multitud de flores; para ti , Abdelkarim .
Fulgencio deja en su blog un mensaje de apoyo; síguelo y pásalo a más blogs si te parece bien.
PUBLICADO POR LUZ DE GAS EN 20:34
Al atardecer
Pincha sobre la foto, la verás mejor.
" Cuando todo va mal, ves lo malo.
Pero sólo soy una alma cuyas intenciones
son buenas.
Oh, Señor.
por favor, que no se me entienda mal"
Nina Simone.Don´t let me be misunderstood
miércoles, 21 de febrero de 2007
Mañanas difíciles
Pincha sobre la foto, la verás mejor.
Mi marido se va a trabajar y los niños al instituto; desayuno y, empieza todo de nuevo; comienzo a oir voces extrañas que me hablan con distintos acentos, y, no sólo hablan; cantan mil tipos de canciones, personas jóvenes y mayores, todas cantan; después, empiezan a hablarme de muchos temas; de trabajo y de estudios; de la vida en la calle, de una película o una obra de teatro; me leen periódicos o me meten a un estudio de radio , me llevan al campo o, me montan en un tren, cuándo no me hacen acompañarles por un parque. Y, no dejan de hablarme, continuamente, de todas esas cosas, una persona y otra y otra más; insisten en repetirme lo que acaban de decir, y quieren que yo diga sus mismas palabras. No , no sus palabras; quieren que repita sus frases cómo hacen ellos, y no dejan de atosigarme, hablando sin parar. Y me insisten una y otra vez: dilo, tú lo sabes ya , así que , dilo, y hazlo igual que nosotros; , dilo, dilo, dilo; y yo lo intento , intento entenderles pues además no dejan de insistir en eso de ,que ya sé lo que me dicen ,que me lo han repetido miles de veces; intento escribirlo , pues así me lo mandan hacer; intento leer dónde ellos dicen que lo haga y, yo intento obedecerles, pero dónde me dicen que lea, no veo nada ; lo que me dicen que escuche , no lo entiendo; lo que me dicen que escriba, no lo puedo hacer, sólo consigo hacer garabatos una y otra vez. Pasan los minutos , cada vez estoy más cansada, más tensa y nerviosa, pero ellos ahí siguen, una y otra vez incansables ; habla, lee, escribe, escucha, repite, y así me llegan las palabras extrañas, las órdenes indescifrables, todo sin sentido. Mi cocina en ese momento , ya es un caos; un montón de cosas extendidas por la mesa, letras y más letras volando en torno mio y, sobre todo voces, voces , voces, cada vez más difíciles de entender, pero que me siguen mandando y mandando , y me retumban cada vez más en la cabeza. Ya no puedo más, tengo que acabar cómo sea esta tortura, este sin vivir en el que me veo inmersa todas las mañanas. Por fin , igual que empezó se acaba todo ,así que, me levanto con bastante esfuerzo , dada mi escasa claridad mental en ese momento; consigo tomarme un café y pienso en todo lo ocurrido y en que , mañana se repetirá. Mañana, cuándo todos se vayan de casa, seguiré con mis clases de inglés.
martes, 20 de febrero de 2007
Amanecer,amanece,amaneciendo
domingo, 18 de febrero de 2007
El baile de María
sábado, 17 de febrero de 2007
Qué será, será
Doris Day : Que será , será
Acabo de leer en BBC News, la noticia de la muerte de su compositor, Ray Evans, quién, cómo se comenta más ampliamente ahí, fue el autor junto con Jay Livingston de composiciónes famosas en los 60, y que, cómo ésta, han permanecido al menos para quienes fuimos niños esos años , muy vivas: cómo olvidar la sintonia de "Bonanza", todo un mito para nosotros. Igual con ésta canción; recuerdo haber oido a Doris Day, cantándola infinidad de ocasiones, acompañada con niños en alguna versión. Siempre me hace recordar esos años, cómo con tantas otras; recuerdos mantenidos , avivados , con música, olor, sabor. Sentidos despiertos.
Acabo de leer en BBC News, la noticia de la muerte de su compositor, Ray Evans, quién, cómo se comenta más ampliamente ahí, fue el autor junto con Jay Livingston de composiciónes famosas en los 60, y que, cómo ésta, han permanecido al menos para quienes fuimos niños esos años , muy vivas: cómo olvidar la sintonia de "Bonanza", todo un mito para nosotros. Igual con ésta canción; recuerdo haber oido a Doris Day, cantándola infinidad de ocasiones, acompañada con niños en alguna versión. Siempre me hace recordar esos años, cómo con tantas otras; recuerdos mantenidos , avivados , con música, olor, sabor. Sentidos despiertos.
jueves, 15 de febrero de 2007
Variaciones en el mar
Distintos colores, diferentes texturas, diversas emociones. El mar. El Mar Menor.
My Baby just care for me : Nina Simone.
PUBLICADO POR LUZ DE GAS EN 12:38
Luna llena en la huerta
martes, 13 de febrero de 2007
Disfrutando con Paul Auster




Siempre me ha gustado leer; desde los tebeos , de pequeña, hasta hoy, lo que más me ha atraido hacer. Lo que he leido más,la novela histórica; maravillosos ratos gracias a ella, me gusta mucho. Hace unos meses, me apetecía leer algo de Paul Auster; me sonaba por supuesto, su nombre, y, más tras la entrega del premio Principe de Asturias. Elegí "Brooklyn Follies" y fue un acierto absoluto, ya que me supuso descubrir a un autor que, desde esa primera novela, me ha conseguido fascinar cada vez más. Tras abrir el libro y empezar, era difícil dejarlo; iba entrando en la historia absolutamente, y me resultaba duro no seguir , una página tras otra. No he estado en Nueva York personalmente, pero me la conozco casi al dedillo, pues alguna que otra película ha sido realizada por allí; miles de familiares imágenes son las que tengo de la ciudad, y,al leer este y los siguientes libros que , era inevitable, he leido de él , tenía la impresión de estar viviendo por allí; la forma de narrar que tiene, hace que estés en la ciudad, la vives, te sientes dentro de ella; paseas por los barrios, entras a la tienda tal , a la cafetería cual; entras al metro, cruzas la calle, estás en la ciudad plenamente; su manera de contar las historias me resulta tan creíble, tan minuciosa y detallada tanto en escenarios cómo en las personas, que es una de las más fascinantes elecciones que he hecho en cuánto a escritores.
A "Brooklyn Follies", le siguió "El libro de las ilusiones" y para mí, superó a la antes mencionada; a la más que excelente forma de narrar que dije antes, se unia lo mismo para hablar sobre cine, siendo tal que te vas adentrando en la escena de una manera que , te hace estar en ella, en una esquina, viendo toda la acción sin parpadear por descontado; según describe, algunas de las escenas son de pocos minutos, muy pocos, pero parece estar contando toda la película , con el más mínimo detalle sometido al más exhaustivo examen. Hasta ahora , es el libro que más me ha ¿gustado?, no, maravillado de Auster.
Después vino "Leviatán",y cómo no , excelentes y complejas, muy complejas descripciones de las personas, de sus acciones , su manera de actuar en peculiares, muy peculiares situaciones.
Hace poco, ya que acaba de salir, le tocó el turno a "Viajes por el Scriptorium" y con ésta, me he quedado con un agridulce sabor; me ha sabido a muy poco, indudablemente no por la calidad, tan sólo por la brevedad de la historia (¿historias?; varias cómo otras veces, pero , con una peculiar característica...).
Estoy acabando "La noche del oráculo" , y sigo tan entusiasmada con su lectura cómo en todo lo previo que he mencionado.
Para mí , ha sido , está siendo, un descubrimiento magnífico, el conocer la obra de Auster; si alguien lee ésto, me encantaría que se animara a conocerlo; quizá disfrute tanto o más que yo, con Paul Auster.
TODAS las fotografias , excelentes fotografías y a la vista está, pertenecen a una cierta mirada, , quién muy generosamente, ha tenido la amabilidad de prestármelas . Muestran una peculiar forma de ver zonas de las más representativas ( o que lo eran , lamentablemente) de Nueva York y, son más que perfectas aquí; la primera se titula: Brooklyn Follies, no hacen falta más palabras. Un gran trabajo el suyo, con una particular forma de hacer fotos, hechas con una cierta mirada, realmente. Muchas gracias, por haberme permitido utilizarlas.
HE encontrado hace poco un blog que me ha gustado mucho, ¡Esto es Brooklyn!, sobre Paul Auster , además de otros temas; me parece interesante, sobre todo, si Auster te interesa.

domingo, 11 de febrero de 2007
Juego, con libros
Un juego con libros, un párrafo de lo que estamos leyendo; una manera más de decir algo sobre libros.
"Si no hubiera permanecido tanto tiempo en Rita´s , pidiendo otro sándwich y una tercera taza de café, nunca habría visto el artículo impreso al pie de la página treinta y siete del Newsday.Justo la noche anterior, había escrito varios párrafos sobre las experiencias de Ed Victory en Dachau. Aunque Ed era un personaje de ficción , la historia que contaba acerca de dar leche al niño muerto era real."
La noche del oráculo. Paul Auster. Editorial : Anagrama. Panorama de narrativas.
Me he extendido más de lo que se pedía. Bien, paso el turno de juego a :
Deseada y deseante :http://www.spanishblog-2006.blogspot.com/
Shikihouse: http://shikihouse.blogspot.com/
Melancolía anónima : http://monicagutierrez.blogspot.com/
Estas son las normas:
Instrucciones del juego:- Tome el libro que este leyendo y vaya a la pagina 123 (si no esta leyendo uno puede escoger cualquiera)- Vaya a la quinta oración- Copie las siguientes tres oraciones y publíquelas en su blog, con el nombre del libro, autor y editorial.- Póngale la tarea a tres amigos
A disfrutarlo.
PUBLICADO POR LUZ DE GAS EN 17:01
sábado, 10 de febrero de 2007
Orange flowers
Pincha sobre la foto, la verás mejor.Es mejor verlo de lejos, se ve una mejor formación ,todas las flores formando una sóla ; un jardín en una sola flor, un conjunto de bellas y pasajeras maravillas que nos enseñan con delicadeza , serenidad y silencio todo lo hermoso que tenemos alrededor y , que por miles de motivos , apenas reciben un simple vistazo o, quizá ni eso. Una sola lleva toda la belleza posible , muchas juntas, cuesta describirlo correctamente, siempre faltan palabras para expresar lo que vemos; así que las disfrutamos, y nos maravillamos admirándolas, en silencio .
Esta foto, está hecha con un programa , http://www.andreaplanet.com/andreamosaic/. Fácil y entretenido.
Gerbera
viernes, 9 de febrero de 2007
Flor para mosaico
jueves, 8 de febrero de 2007
Tras la lluvia
Ha llovido, poco. A última hora de la tarde, ha dejado de hacerlo y, ha ocurrido; sobre las casas grisáceas, blancas, rojas, se veía una ligera franja de cielo color turquesa, brillante; sobre él, unas nubes gris oscuro, iban dejando caer ligeros toques de algodón, deshilachándose ; más arriba, ya eran muy oscuras las nubes , y tenían un borde horizontal casi perfecto sobre el cuál, aparecía un cielo de color azul pero, ni oscuro ni claro, azul simplemente; seguía en la acumulación de estratos nubosos un montón de nubes doradas , agrupadas en formas alargadas, para, acabar desmenuzándose, suave suave, hacia el final. Ha durado poco, enseguida, ha empezado a uniformarse todo el color y, todas las capas que tan bien divididas se veían un poco antes, cómo si hubieran estado separadas en compartimentos marcados con una regla, se han unido. Casi todo es oscuro ahora; sólo hay alguna pequeña nube , que aún se ve algo dorada, rodeando un pequeño espacio azul, sólo azul, aún resistiendo con su suave color oro, al empuje cada vez más fuerte de todas las masas grises, grises oscuras, y más grises. Casi todo gris; apenas queda luz, llega la noche, casi está ya aquí; y, de nuevo, llueve un poco.
PUBLICADO POR LUZ DE GAS EN 20:49
lunes, 5 de febrero de 2007
Llora el lagarto
Pobre animal, ¿por qué llorará el lagarto? ; sufrirá por algo, cómo nosotros los superiores humanos; cualquier emoción del tipo que sea, nos puede hacer llorar también, cómo a un pequeño lagarto; pues ya tenemos más lazos en común, animales pequeños y grandes y los seres superiores llamados humanos, pequeños o grandes también. Tenemos el pais o lo que queda de él , revuelto; el clima revuelto; el mundo más revuelto que nunca, o eso se suele decir, sin recordar otras situaciones previas. Empezamos Febrero, el loco Febrero, y es Lunes; si quizá sea para llorar, cómo el pequeño lagarto. O quizá, no, a ver la botella cómo la vemos hoy de llena.
PUBLICADO POR LUZ DE GAS EN 15:03
domingo, 4 de febrero de 2007
Hablando de blogs
Pincha sobre las fotos, la verás mejor.
Leyendo uno de los periódicos de Murcia , La Verdad , hablaba sobre blogs; llevo poco tiempo con ello, y, pude comprobar lo mucho que desconozco sobre el tema. Menciona blogs conocidos, los más realmente, habla sobre lo que es el asunto en sí, indicando lo que denomina como "La explosión de los blogs" , arriba enlazado, todo un fenómeno , tópicamente hablando.
El informe para mí es completo, revelador de datos, personas, páginas, formas de trabajo, etc, que aún me suenan poco. El artículo sobre J. L. Orihuela, "En una bitácora cabe todo", amplia bastante más, y abre cómo no, más puertas para aprender, al menos, a los que estamos muy justos de conocimientos sobre todo éste mundo, pero bueno, aquí estamos dispuestos a enterarnos un poco más dia a dia, o eso pretendo. Ya veremos .
viernes, 2 de febrero de 2007
Fotos o cuadros
Cuadros podrían parecer, desde luego; son fotos, desde luego también. Descubrí a éste fotógrafo , por una referencia en Flickr http://www.flickr.com/, y es especial desde luego, un trabajo que no conocía , y me ha parecido fascinante: Francois Gillet,http://www.francois-gillet.com/frames.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)